viernes, 16 de noviembre de 2007

Brevísimos ensayos sobre la lucidez

"(...) Mire... hay un libro de un autor inglés que dice que la homosexualidad es una prueba de la inmortalidad del alma, porque si en un cuerpo de hombre hay un alma de mujer, eso quiere decir que el alma es independiente del cuerpo. En fin... es un texto que me mostró mi padre como una curiosidad del pensamiento, nada más. Ahora yo puedo decirle una cosa. Tengo algún amigo homosexual que lo dice, lo asume. Recuerdo una vez que estuve en Sevilla. Conocí a un señor con quien hablaba de literatura latina, de Séneca, Virgilio, Tácito. Este señor me dijo: "A usted van a comentarle que soy homosexual. Quiero aclararle que no se trata de calumnias. Soy homosexual". Yo pensé que al decirme eso era muy hombre. Y lo era en todo sentido, salvo en su conducta física, que yo no juzgo, porque no juzgo la conducta ajena salvo, claro, que se trate de un ladrón, un traidor o un asesino". Jorge Luis Borges reflexiona sobre la homosexualidad en una charla con Vinicius de Moraes (1975).

"(...) en casa ocurrió algo raro. Mi madre era católica(...) Mi padre, agnóstico (...) Mi abuela muy religiosa, protestante. Mi otra abuela también, a la manera convencional, católica. Todos vivíamos juntos y nos queríamos mucho" . Jorge Luis Borges reflexiona sobre la religión y la eternidad respondiendo a Vinicius de Moraes (1975)

Puedes encontrar un fragmento de esta entrevista en Jorge Luis Borges, Vinicius de Moraes- Un encuentro en Buenos Aires (Guillermo Fuentes Rey, Revista Proa, 1997)

jueves, 1 de noviembre de 2007

Ediciones impresas anteriores

Encontrarás aquí un listado detallado donde figura todo lo publicado en la edición impresa de Mirabilis desde sus comienzos hasta el día de hoy. Si algún artículo es de tu interés, envíanos un e-mail a lomaravillosopagano@yahoo.com.ar y, previa autorización de su autor, recibirás un versión digital en tu casilla de correo.

Septiembre 2005:
La frustración del sentido, por Jacinto Isabelino Britez.
Spanglish: Orale, brother!, por Ana Paula Ligresti.
Política: Los cambios, por Roberto Morel.
El monasterio de Montecassino, por Pablo Zarza.

Octubre 2005:
Miraculosus, ese milagro, por Pablo Zarza.
El contrato, por Jacinto Isabelino Britez.
Hacia la tierra prometida. Literatura chicana, por Ana Paula Ligresti.
Atestiguando a Beckett, por Victoria Montanaro.
El cuento brevísimo, por Martín Strólogo Aleandro.
El infierno de Dante, por Luján Oliva.

Noviembre 2005:
Alguna de esas veces
Rapsodia Urbana- poesía-, por Analía Mehlberg.
El cadáver exquisito, por Lucas Cazinelli.
Una polilla, por Ana Paula Ligresti.
Theatri collectio, por Victoria Montanaro.
Poesías para leer la vida -poesía- por Marisa García y Martín Strólogo Aleandro.
Primer móvil, por Pablo Zarza.

Abril 2006:
El regreso, por Hernán Huguet.
Venía, vengo, estoy, por Luján Oliva.
Sin agujas- poesía-, por Analía Mehlberg.
En defensa propia, por Ana Paula Ligresti.
Realidad, por Julio Claro.
La T.V. que nos mira, por Martín Aleandro.
Al otro lado del espejo.

Septiembre 2006:
Ve despacio si estás apurado, por Ana Paula Ligresti.
¿Qué es el jazz? Entrevista a Pocho Lapouble, por Martín Strólogo Aleandro.
La palabra del volcán, por Edgardo Verón.
La misma muerte, por Pablo G. Zarza.

Diciembre 2006:
En defensa de la pragmática, por E.M.V.
Antonio Porchia: un fantoche en manos del infinito, por Pablo G. Zarza.
La pelacho- cuento-, por Ana Paula Ligresti.
Fernando Salem- entrevista-, por Ana Paula Ligresti.

Julio 2007 (Especial: Narrativa)
Entrevista: José Luis D`amato, Por Martín Aleandro.
Botellón entusiasmado -cuento-, por Daniel E. San Martín.
El amanuense
El desborde del río, por Luján Oliva.
Qué extraño fantasma, por Pablo G. Zarza

Octubre 2007:
Poesía de ultratumba: Edgar Lee Masters, por Ana Paula Ligresti.
¿Querés ser Liniers?, por Claudio Pombinho.
Cuarto poder, el poder de lo dicho, por Martín Aleandro.
She dix-it y Habla Poema- poesía-, por Carlos Martins.
Entrevista exclusiva: Noé Jitrik, por Martín Aleandro.
Opinión: Jorge Lafforgue, por Martín Aleandro y Cristian Ardiles.
Opinión: Guillermo García, por Martín Aleandro y Cristian Ardiles.
Nota preliminar para un ensayo sobre el discurso, político, por Italia Méndez.
La poesía de Marechal: "dime Centauro al menos...", por Pablo G. Zarza.
Los burdeles de dios, por Edgardo Verón.

Abril 2008:
Nueva Narrativa Argentina: Cristián Alarcón, por Ana Paula Ligresti.
Copi o la monstruosidad del ser, por Edgardo Verón.
Selección de poesías del libro "La hija del carnicero", de Analía Mehlberg.
Entrevista a Tomás Abraham, por Martín Aleandro.
Friedrich Nietzsche, vida y obra, por Eduardo Pastor Osswald.
Entrevista a Federico Jeanmaire, por Christian Ardiles.
Narrativa: Historia del rey y del héroe (Roberto Rowies), Roma: último vuelo de Gabriel (Martín Pezzuto), Gran estética narcisista de lo cursi (Martín Pezzuto).
Epílogo, por Pablo Gastón Zarza.
Música: Hermeto Pascoal, por Martín Aleandro.
Cómic: Maravilloso y pagano, por Fernando Nuñez y Luis Corchio.

Artículos

En defensa propia- Poetas de posguerra - por Ana Paula Ligresti

“On behalf of those who are suffering now I make this protest against the deception which is being practise on them; also I believe that I may help to destroy the callous complacence with which the majority of those at home regard the continuance of agonies which they do not share, and which they have not sufficient imagination to realize” (1)
Así termina “Declaración de un soldado”, escrita por Sigfried Sassoon en julio de 1917, durante la primer guerra mundial. Sigfried Sassoon nació en Inglaterra el 8 de septiembre de 1886, a los 28 años se enlistó en el ejército, al igual que su hermano Hamo, quien murió en el campo de batalla. Esta muerte generó en Sigfried una fuerte convicción de que la guerra en la que él mismo había participado no tenía sentido alguno.
Escribió entonces “A soldier´s declaration”, a través de la cual se negó públicamente a continuar sirviendo como oficial británico en la primer guerra mundial en un escrito en esencia de protesta pero de un contenido literario imposible de negar que le otorga emoción y denota la pasión de este soldado por las letras y su aversión ante una guerra que él mismo creyó alguna vez justa. Sentimiento que se refleja en su primera poesía, donde habla de la guerra enalteciéndola, en un gesto de apoyo al conflicto bélico.
Sassoon es internado en el hospital Craiglockhart, adonde aquellos que habían sufrido explosiones fuertes y cercanas iban a recuperarse de este shell shock, o síndrome de granada. Y donde sus neuronas se regenerarían y dejarían de escribir incongruencias acerca de la guerra según el criterio del gobierno de turno.
Allí Sassoon conoce a otro poeta de guerra, Wilfred Owen, quien encuentra en la literatura su via de desahogo y de protesta, a pesar de que las autoridades consideren que sus neuronas no se han regenerado aún. El encierro de aquel que habla para amordazar sus ideales no es exclusivo de ninguna nación en particular ni de ningún régimen político específico.
Quien no esta de acuerdo y lo dice es candidato a que quieran silenciarlo. Los poetas de guerra eran encerrados en un hospital de Escocia para que sus neuronas se regeneren y vuelvan así al campo de batalla lo antes posible. Esta situación de encierro es descripta en la novela Regeneration (2), de Pat Barker, escrita en 1992 Esta es una novela de guerra donde no se dispara un solo tiro, es la guerra de un hombre ante la caída de un ideal y su batalla para poder revelar su verdad frente a todos, y a pesar de todos. Y es una historia de escritores, de hacer de lo terrible arte como vía no solo de desahogo, sino también para mostrar ante los ojos de muchos lo que no se quiere ver. Es una novela de ficción, en donde los personajes reales y los ficcionales se funden para hacer de esta, una obra brillante, sin golpes bajos, pero extremadamente firme y directa.

Los poetas de posguerra son una generación que produjo una literatura a la cual no estamos acostumbrados. Sus poesías son tan emocionantes como crueles, y su virtud consiste en haber hecho de algo terrible, del sufrimiento propio y del que fueron testigos, arte sin golpes bajos. Poetizar la guerra no para enaltecerla sino para denunciarla no es tarea fácil, mucho menos en un momento histórico donde a la libertad de expresión se la llamaba síndrome de granada. La obra de estos autores es mundialmente conocida y sus poemas se pueden encontrar en la web, al igual que su biografía.



1-“Hago esta protesta por el bien de aquellos que ahora sufren, en contra de la decepción practicada en ellos, creo que también podré ayudar a destruir la complacencia con la cual la mayoría de aquellos que están en casa se regodean para continuar con agonías que no comparten, y de las cuales no tienen suficiente imaginación para darse cuenta.”

2- Regeneration, escrito por Pat Barker y publicado por Penguin Books, 1991, Inglaterra.


Hacia la tierra prometida - Poetas chicanos -por Ana Paula Ligresti
El choque de culturas trae como consecuencia la absorción de una de ellas por parte de la más fuerte, o bien la desaparición casi por completo de una de las dos, como sucedió durante la conquista de América. Este choque cultural genera diversas manifestaciones artísticas. En el caso de los chicanos, arte que nace de la rebelión ante la cultura absorbente para reivindicar la propia identidad a través de la escritura.
En 1848, México vendió parte de sus territorios a Estados Unidos; es así como los habitantes de estas tierras dejaron de ser mexicanos para ser ciudadanos estadounidenses de un día para el otro. Eran, en su mayoría, descendientes de aborígenes arraigados en los mitos y costumbres de sus antepasados. El choque con la cultura anglosajona fue devastador para esta población considerada inferior al resto anglo mientras trataba de luchar física y psicológicamente para conservar su identidad. De esta lucha por la reivindicación de las raíces maternas nace el término chicano, no para denominar a una porción de población según su origen geográfico, sino para reivindicar un origen cultural ancestral y luchar por la individualidad y la conservación de una cultura (según el Diccionario de Filosofía Latinoamericana: “Chicano(a) (adj.) es un(…)Estadounidense de ascendencia mexicana cuya ideología se sustenta en una herencia cultural opuesta a lo angloamericano).
En 1924 la frontera entre México y Estados Unidos fue cerrada con la formación de la Patrulla de frontera de EE UU. A partir de ese momento, cruzarla implicaría cometer un acto criminal, de esta manera los ciudadanos mexicanos pasaron a ser inmigrantes en su propia tierra. Esta comunidad que no es ni estadounidense ni mexicana se autodenomina Chicana. Este término solía tener un significado peyorativo, se utilizaba para denominar a los obreros agrícolas ó a un ciudadano mexicano de clase inferior (entendiendo por mexicano a un ciudadano estadounidense de ascendencia mexicana, nacido o naturalizado en los Estados Unidos).La búsqueda por los orígenes y las raíces mexicanas originales generaron el Movimiento Chicano, que se sustenta en la idea de que sus antepasados poblaron las tierras del Nuevo Mundo antes que los europeos (antes que los anglosajones particularmente), remontándose a la época prehispánica. En 1969, durante la celebración de la Primera Conferencia Anual de la Juventud Chicana (Denver, Colorado) Rodolfo Corky González utilizó por primera vez el término chicano para referirse a los mexicanos que nacieron en Estados Unidos y que han optado por no identificarse ni como estadounidenses ni como mexicanos Su ideología se sustenta sobre el país mítico de Aztlán, lugar legendario de origen de los aztecas. Marcelino C. Peñuelas lo explica de esta manera: “Dicha región sería entonces la "tierra prometida" de los chicanos de donde salió en tiempos inmemoriales una rama de sus antepasados y a donde han ido regresando desde los tiempos de la colonización española. El éxodo de los chicanos desde México a las tierras del norte significa, de acuerdo con la leyenda de Aztlán, un regreso mítico a los orígenes. El nacionalismo chicano que se basa en la afirmación de la raza, la cultura, la lengua y el lugar geográfico propio, cobra así legitimidad en la conciencia de los chicanos, dándoles estímulo y fuerzas para unirse y contrarrestar espiritualmente las presiones exteriores desintegradoras que amenazan sofocarlos”.
Rodolfo Gonzalez fue un boxeador idealista y combativo que se dedicó también a las letras, además de encabezar el origen del movimiento chicano. Su texto Yo soy Joaquín/I am Joaquín, resultó emblemático en la búsqueda de identidad chicana haciéndolos volver la mirada sobre sí mismos y descubrir la riqueza y posibilidades de su propio ser en la historia y cultura de México y, principalmente, considerar a la norteamericanización como un autoetnicidio El Movimiento Chicano fue, por encima de todo, una búsqueda por los orígenes históricos y las raíces de su herencia mexicana. Una de las manifestaciones artísticas que generó este movimiento fue la literatura, encabezado por el ya nombrado poema Yo soy Joaquín/I´m Joaquín de R. González, y la novela Pocho (1959) de José Antonio Villarreal; en ella se describe y refleja una época en la cual el deseo de ser asimilado por el mundo anglosajón era una norma. Esta literatura presenta características marcadas, señas exclusivas que nacen de la necesidad de una voz que se escuche como un grito de reivindicación, y encuentra sus antecedentes en una canción narrativa llamada corrido, parte de la tradición oral de este pueblo. El corrido narra las aventuras de un héroe que supera cualquier obstáculo con dignidad y valor para seguir adelante a pesar de aquellos que poseen el poder (solo basta con recordar la leyenda de El Zorro para obtener un ejemplo actual de los temas que toca el corrido). Esta literatura nos inaugura no solo ante una problemática social que nos es casi desconocida y a la vez común a los habitantes de suelos colonizados en el pasado, y que siguen hoy siendo invadidos, sino a una variante del idioma resultante de este choque cultural. El intercambio lingüístico entre la comunidad mexicana, que hablaba principalmente nahuatl y español, y la comunidad anglosajona, se puede detectar claramente en la poesía chicana, en un fenómeno que se denomina binary phonema, o poesía bilingüe, que no equivale a la ya conocida jerga spanglish, sino que en ella se emplea una calculada cantidad de español e inglés, y que no emerge hasta los años sesenta. El fenómeno binario se presenta más que nada porque el chicano es poseedor de un bivisualismo, dos puntos de vista, dos perspectivas de la realidad que nacen de una situación bicultural, la cultura heredada que rige en el hogar, y la oficial adquirida durante la escolarización y la vida profesional regidas por las leyes anglosajonas. El fenómeno bilingüe se puede apreciar en el siguiente extracto del poema When Raza, del chicano Alberto Baltazar Urista
When Raza
When Raza?
When...
Yesterdays gone
And
Mañana
Mañana doesn`t come
For he who waits
No morrow
Only for he who is now
To whom when equals now
He will see a morrow
Mañana la Raza
La gente que espera
No verá mañana
Our tomorrow es hoy
Ahorita
Que viva la Raza
Mi gente
Our people to freedom
When?
Now, ahorita define tu mañana hoy
Este artículo es una pequeña y acotada aproximación a una de las culturas híbridas que se han gestado en el seno de una cultura desterrada, un ejemplo de voces que encontraron en la escritura una manera de reivindicarse y definirse para anunciarle al resto de dónde vienen y hacia dónde van. Hoy en día la literatura chicana consta de una prolífica obra, con títulos reconocidos a nivel mundial, principalmente novelas, como La casa de la calle Mango, de Sandra Cisneros. Las nuevas generaciones de chicanos han asimilado el idioma inglés desde la cuna, y sus novelas están escritas en este idioma, pero siempre tocan temas propios de la desterritorialización y discriminación que aún hoy sufren. La raza, la identidad, la tierra, el sentimiento de pertenecer tanto a un lugar como a otro siguen siendo los protagonistas de sus obras. Saber quienes somos, la tierra prometida de tantas otras culturas.

La maravilla

¿Por qué maravilloso? ... ¿por qué pagano?

Lo maravilloso pagano se compone a partir de dos categorías, muchas veces conciliables, cuando reconocemos en lo maravilloso a ese mundo donde abundan la magia, la alquimia, los seres imaginarios. Ya en el S XXI, el repertorio de lo maravilloso abarca desde lo sobrenatural hasta lo cotidiano en el sentido de "extraordinario". Como vemos, sus acepciones son, entonces, múltiples. Po otra parte, lo pagano obedece a todo aquello que es anterior al cristianismo, a todo aquello que no formara parte de él. Para la edad media, el término que corresponde a nuestro maravilloso es, en el latín de entonces, el plural mirabilia.
La visión del mundo en aquella época estaba profundamente arraigada en el pensamiento cristiano, de tal forma que el diseño de las distintas disciplinas, como la geografía ó la literatura, obedecían también al plan divino de Dios, único autor del libro del universo. Se aceptaba o no se aceptaba el plan redencionista de éste. La iglesia no solo repudió toda forma cultural considerada una afrenta, sino que además buscó apropiarse de esa herencia. "Lo que en definitiva vemos es la preocupación de la iglesia por transformar profundamente lo maravilloso dándole una significación tan nueva que ya no nos encontramos frente al mismo fenómeno".
El mundo de la magia pronto fue profanado, pasando a formar parte de lo mal llamado satánico; y el adjetivo mirabilis, que especificaba lo pagano, fue reemplazado por miraculosus, o, lo que es lo mismo, el milagro, tan caro al cristianismo, como forma de la manifestación de Dios en la Tierra cuyo papel receptor recaía únicamente en los santos. El mundo de las compensaciones y de la abundancia fue restringido a éste último elemento que tenía la tendencia a desvanecer lo maravilloso. Lo milagroso aparece en distintas culturas a lo largo del tiempo, desde el antiguo testamento hasta la antigua Grecia, pero es con el auge del cristianismo, que empieza a entenderse como "un soborno del cielo".

Basado en el artículo de Jacques Le Goff, "Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval".

Si quieres ampliar el tema y saber algo más sobre mitología cristiana, te recomendamos: Mitología Cristiana- Fiestas, ritos y mitos de la Edad Media (Walter Philippe- 1 ed., Buenos Aires, Paidós, 2004)